por Kephra Froehlich | Oct 10, 2017 | columna vertebral, cuidados quiroprácticos, Dolor crónico, Dolor de espalda, Dolor en articulaciones, hernia discal, postura correcta, preservación de la salud, prevención, Que es la quiropractica, Saber más - Novedades, salud natural, sistema inmune, Sistema nervioso
El 18 de septiembre de 1895 es una fecha relevante para la Quiropráctica: el estadounidense Daniel David Palmer puso al descubierto la estrecha relación que existe entre el sistema nervioso y la columna vertebral. Mediante los ajustes vertebrales realizados por el quiropráctico se favorece el correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso, mejorando la calidad de salud de todo nuestro organismo. (más…)
por Kephra Froehlich | Sep 29, 2016 | Acerca de Kephra, cerebro, columna vertebral, contractura, cuidados quiroprácticos, Dolor cervical, Dolor crónico, dolor de cuello, Dolor de espalda, estrés, holística, homeostasis, preservación de la salud, Que es la quiropractica, sistema endoncrino, sistema inmune, Sistema nervioso, Sistema respiratorio
I
Se trabaja en zonas muy específicas donde tienen lugar las interferencias nerviosas. La subluxación aparece como respuesta inteligente del organismo, que reacciona para evitar males mayores, pero el desajuste a largo plazo puede acabar afectando a sistemas generales del cuerpo como el sistema inmune o el endocrino.
I
El ajuste trasmite una sensación de bienestar inmediata, y para obtener su eficacia a largo plazo, tu cuerpo necesita tiempo para adaptarse a los cambios. La repetición es uno de los factores que puede ayudar a asentar los cambios en tu organismo.
I
El quiropráctico no ajusta tus síntomas, ajusta LA CAUSA DE TUS DOLENCIAS, y favorece la estimulación neurológica.
I
El scan termográfico nos muestra el mapa de tu sistema nervioso, tus niveles de estrés, dónde se localiza y como está afectando a tu cuerpo. Las REVISIONES son muy útiles ya que permiten al quiropractico reorientar los ajustes de una forma más dirigida y eficaz en función de tu evolución.
¿Cuándo fue la última vez que te hiciste un chequeo quiropráctico?
Contáctame para un estudio quiropráctico completo
por Kephra Froehlich | Jul 21, 2016 | Ciática, columna vertebral, contractura, cuidados quiroprácticos, Dolor cervical, Dolor crónico, dolor de cuello, Dolor de espalda, Dolor de rodilla, Dolor en articulaciones, Dolor hombros, hernia de disco, hernia discal, holística, homeostasis, inflamación, Otras dolencias, Que es la quiropractica, sistema inmune, Sistema nervioso, Sistema respiratorio
En la práctica diaria de esta disciplina, los quiroprácticos evalúan y buscan como objetivo principal el cuidado global de la persona, tomando en consideración su estado, tanto mental como fisiológico, para lograr una mejora de su salud en general así como la prevención de futuras enfermedades.
En primer lugar se efectúa un diagnóstico mediante la realización de pruebas quiroprácticas y musculo- esqueléticas, exámenes diversos y valoración del historial médico y familiar. Con toda la información obtenida, se estudia un plan de tratamiento personalizado, tomando en consideración principalmente la causa de la dolencia. Este plan incluirá:
- Consejos de estilo de vida (ejercicio, buenos hábitos, descanso suficiente y adecuado, constancia en sus cuidados, etc)
- Asesoramiento nutricional
- Series de ejercicios recomendados y adaptados a cada paciente. Los ejercicios estiran músculos y huesos y ayudan a mejorar la circulación de la sangre, que es la que provee al organismo de los nutrientes y minerales necesarios que utiliza como energía, además de oxígeno, esencial para todos los sistemas del cuerpo
- Asesoramiento ergonómico
- Otros que el especialista considere necesario, como por ejemplo: compresas frías (para reducir la inflamación), remedios naturales para resfriados, estreñimiento, desórdenes gastrointestinales, etc.
II. Medicamentos al margen
Para lograr la mejoría en las enfermedades crónicas la combinación de varios elementos en el cuidado de la salud es un factor esencial. Es así como la quiropráctica consigue reducir el uso de medicamentos y de cirugía invasiva, y lograr la mejora del paciente mediante los cambios que se van produciendo en su sistema nervioso.
Como dice el quiropráctico Chad Messina: “es una terapia opcional, algo más que tomar píldoras o eliminar órganos del cuerpo. No estoy diciendo que esto no sea necesario, pero se puede probar un método menos invasivo primero”.
Según el Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics: “un enfoque integral de la salud –incluida la atención quiropráctica- resulta en una reducción de 51.8 % en el gasto farmaceútico y un 43% menos de ingresos hospitalarios”.
Nancy Elwartowski-Cooper, quiropráctica pediátrica y prenatal, ve cada vez más frecuentemente por las observaciones de los médicos, que sus pacientes” están cansados de medicamentos y quieren respuestas sobre qué está causando sus problemas”.
El dolor de cuello y espalda producidos, entre otros, por accidentes o malas posturas, son los “caballos de batalla” de los pacientes quiroprácticos, cuya terapia holística, se focaliza en mantener el sistema nervioso y musculo-esquelético en buen estado para favorecer la óptima salud general. El alivio del dolor se realiza a través de la liberación de los nervios comprimidos entre una o varias vértebras. Se reduce tanto la intensidad del dolor como su reaparición, que tiende a ser cada vez más espaciada.
El dolor causado por la irritación de los nervios acaba produciendo una limitación de la movilidad, las actividades, y las tareas que desarrolla diariamente la persona. En ocasiones esta limitación llega a una producir una incapacidad total, generando además tensión y angustia en la persona.
El quiropráctico interviene corrigiendo la causa de la irritación de los nervios y ayudando al organismo a mantener saludable cuerpo y mente. La reducción del dolor en el tratamiento quiropráctico se hace efectiva en su frecuencia (ej. pasa de ser diario a semanal); su duración (ej. ahora dura 1 hora en lugar de las 3-4 horas que duraba antes de iniciar el tratamiento); y en la reducción de la intensidad, mesurada en una escala de 0 a 10. La disminución del dolor en estas tres variables indica que se está en el buen camino hacia la recuperación.
El camino que escoge el paciente en su curación puede acelerar su mejoría significativamente si es constante en sus visitas al quiropráctico, en los ejercicios y estiramientos, mantiene una buena alimentación y descanso adecuados y , nunca olvida una actitud positiva y responsable frente a su curación.
- *Chiropractic Care is Considered The Best Holistic Approach/ By Frye Anthony/www. Selfgrowth.com
- *http://www.innova-pain.com/category/st-george-chiropractor/
- *How can chiropractors benefit your health? Published May 02, 2012/Newscore/www.foxnews.com
¿Cuándo fue la última vez que te hiciste un chequeo quiropráctico?
Contáctame para un estudio quiropráctico completo
por Kephra Froehlich | Mar 25, 2015 | columna vertebral, Dolor cervical, Dolor crónico, dolor de cuello, Saber más - Novedades
El esguince o latigazo cervical se produce cuando una colisión entre vehículos u otro traumatismo provocan un repentino movimiento de la cabeza hacia atrás (hiperextensión), hacia delante (hiperflexión) o ambas. Este movimiento lesiona diversas estructuras del cuello como músculos, ligamentos y articulaciones.
Los síntomas que produce van desde el dolor cervical hasta dolor irradiado a los hombros, brazos y manos, hormigueos en las manos, dolores de cabeza, disminución de la movilidad del cuello, mareos y vértigo. A veces estos síntomas no aparecen hasta días, semanas o incluso meses después del traumatismo. (más…)
por Kephra Froehlich | Mar 9, 2015 | columna vertebral, Dolor crónico, Dolor de espalda, postura correcta, preservación de la salud, prevención, Saber más - Novedades, salud natural
Por Alvaro Salvador. BCC
INTRODUCCIÓN
La escoliosis es una condición que causa una curvatura de a lado a lado en la columna vertebral y afecta principalmente a niñas de 10 a 15 años. (1)
(más…)
por Kephra Froehlich | Feb 5, 2015 | Acerca de Kephra, Bruxismo, cuidados quiroprácticos, disfunción temporomandibular, Dolor cervical, Dolor crónico, dolor de cuello, estrés, postura correcta, preservación de la salud, prevención
¿Está demostrado el beneficio de la Quiropráctica en dolencias de la disfunción temporomandibular?
La respuesta es que sí. Y ¿qué tiene que ver mi columna con mi mandíbula?¿Y a la inversa?
Con frecuencia, un enfoque holístico puede dar cabida al cuidado de dolencias que pueden corresponder a más de un especialista sanitario, pero que en el ámbito de la atención primaria se tratarían con antiinflamatorios. Mirar más allá nos lleva a considerar que un ajuste quiropráctico podría aportar dos cosas esenciales en estos casos: calidad de la circulación y la flexibilidad de la articulación temporomandibular(ATM). (más…)